El profesor Maxi Gil, un filósofo de las escuelas de San Miguel del Monte, ofrece una visión filosófica e histórica de la identidad argentina durante una entrevista en la Peña de la Casa de la Cultura. Nos explica cómo la historia de la patria se extiende más allá de fechas como 1810, y cómo la formación de la bandera por Belgrano puede entenderse como un mestizaje cultural entre el Imperio Español y las tribus americanas, particularmente evidente en la región rioplatense y las misiones jesuíticas, donde se fusionaron diversas tradiciones culturales y religiosas. El profesor también subraya la relevancia política de esta perspectiva, rechazando visiones puristas o excluyentes de la tradición y la nación, y destacando la capacidad argentina de articular la diversidad en una unidad.