Ricardo Alfonsín anunció que va a ser candidato a diputado nacional en las próximas elecciones y presentó un nuevo frente.
Alejado del radicalismo, partido al que perteneció desde la cuna, Ricardo Alfonsín dio un paso al frente lanzando oficialmente su candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires. El dirigente, que fue embajador de Argentina en España entre 2020 y 2023, armó un nuevo frente político con el que va a hacer su campaña. Quiénes lo acompañan.
La presentación del Frente Amplio por la Democracia se hizo ayer por la tarde en la Ciudad de Buenos Aires. Alfonsín estuvo acompañado por Silvia Saravia, la líder de Libres del Sur, Gustavo López, otro dirigente de pasado radical que ahora conduce el partido Forja y Martín Canay, un hombre de Lomas de Zamora con trayectoria periodistíca que pertenece a Socialistas.
Este nuevo espacio político, entonces, tiene el aval de cuatro organizaciones: Radicales, Socialistas, Libres del Sur y Forja. La idea es “construir una nueva mayoría en el Congreso“, según dijo Alfonsín durante el acto. “En estas elecciones no se elige presiente, se eligen legisladores y es una oportunidad para ponerle límites al Gobierno y modificar la correlación de fuerzas en el Congreso“, expresó.
Vale aclarar que la administración libertaria tiene minoría en ambas cámaras. Sin embargo, con apoyo del PRO, parte de la UCR, y de otras fuerzas políticas ha logrado avanzar con iniciativas polémicas como el acuerdo por DNU con el FMI. “El Gobierno de La Libertad Avanza es el menos republicano, menos democrático, menos federal y el más insensible socialmente”, afirmó Alfonsín.
En esta línea, Silvia Saravia marcó la necesidad de “construir una fuerza alternativa que represente genuinamente los intereses de nuestro pueblo y que frene a Milei en el Congreso”.
Seguidamente, Canay llamó a defender “los pilares sobre los que nuestros partidos proyectaron una idea de Nación más justa, inclusiva e igualitaria y con un Estado presente. “No somos el camino del centro, somos una fuerza democrática del campo nacional que viene a reparar las injusticias de un modelo devastador y recuperar la democracia plena“, aclaró López a su turno.