Una histórica fábrica argentina entró en crisis, suspendió a 800 trabajadores y apuntó a los productos chinos

Interés general

Una histórica fábrica argentina entró en crisis, suspendió a 800 trabajadores y apuntó a los productos chinos

Con más de 100 años de trayectoria, FERRUM, la emblemática empresa de griferías atraviesa una difícil situación que se intensificó con la caída del sector de la construcción y la competencia de productos importados de baja calidad y precio.

Una histórica fábrica argentina entró en crisis, suspendió a 800 trabajadores y apuntó a los productos chinos
Foto: NA.

La economía argentina continúa enfrentando un escenario complejo, marcado por una inflación alta y persistente que afecta el poder adquisitivo de los hogares y la estabilidad de los precios. Aunque se espera una desaceleración gradual de la inflación durante 2025, esta sigue siendo uno de los principales desafíos para el gobierno y el sector privado.

La actividad económica muestra señales de leve recuperación, impulsada por la demanda interna y algunos sectores exportadores, pero todavía lejos de alcanzar niveles sostenibles a largo plazo.

El gobierno implementó medidas para controlar el déficit fiscal y estabilizar el tipo de cambio, buscando generar confianza en los mercados y atraer inversiones. Sin embargo, la deuda pública sigue siendo elevada y la presión sobre las reservas internacionales limita la capacidad de maniobra económica. En este contexto, la política monetaria mantiene tasas de interés elevadas para contener la inflación, lo que impacta en el costo del crédito y la inversión productiva.

Además, la economía argentina se ve afectada por la incertidumbre política y social, especialmente en un año electoral que genera expectativas y tensiones en distintos sectores. La necesidad de reformas estructurales, como la mejora en la productividad, la simplificación tributaria y la promoción de la inversión extranjera, es clave para consolidar una senda de crecimiento sostenible.

CUÁL ES LA FÁBRICA DE MÁS DE 100 AÑOS DE HISTORIA QUE ESTÁ EN CRISIS

Ferrum es una emblemática empresa argentina con una historia centenaria que comenzó el 4 de septiembre de 1911, cuando fue autorizada como Industria Argentina de Metales S.A. mediante un decreto del gobierno nacional. Sin embargo, sus días de grandeza comenzaron a quedar en un recuerdo ya que actualmente padece una profunda crisis financiera.

Desde sus inicios, Ferrum se dedicó a la fabricación de artefactos sanitarios y griferías, adaptándose a los cambios sociales, económicos y tecnológicos a lo largo de más de un siglo, siempre con un fuerte compromiso con la innovación y la calidad para satisfacer las necesidades de higiene y confort en baños, cocinas y lavaderos.

El Grupo FV, al que pertenece Ferrum, tiene raíces que se remontan a 1899 en Alemania, cuando Franz Viegener fundó una empresa en Attendorn dedicada a la fabricación de griferías para la industria cervecera, forjadas en bronce. En 1921, su hijo fundó FV S.A. en Buenos Aires, marcando el inicio de una empresa familiar que se expandió rápidamente en Argentina y Latinoamérica, con un fuerte enfoque en la calidad, el diseño y la sustentabilidad.

A lo largo de su trayectoria, FV y Ferrum han innovado continuamente, destacándose hitos como la creación de la primera grifería monocomando en 1970, la incorporación de nuevos acabados y materiales, y la apertura de plantas y oficinas en distintas provincias argentinas y en el extranjero.

En 1984, FV adquirió Ferrum, consolidando así un grupo líder en el mercado de productos sanitarios y griferías en Argentina y Latinoamérica, con presencia en 25 países y un portafolio de más de 3.500 productos.

errum se destaca como la mayor fábrica de artefactos sanitarios de cerámica del país, con más del 50% del mercado local y una importante capacidad exportadora. La empresa ha sabido combinar tradición con modernidad, incorporando criterios de sustentabilidad y eficiencia en sus procesos y productos para responder a las demandas actuales del mercado y del cuidado ambiental.

CRISIS PROFUNDA Y PREOCUPACIÓN ENTRE LOS TRABAJADORES

Rodolfo Viegener, dueño de la fábrica de griferías Ferrum, perteneciente al Grupo FV, habló con franqueza sobre la delicada situación que atraviesan sus plantas de producción. En una entrevista para el podcast «La Fábrica«, Viegener describió que la compañía está “en una recesión muy grande” y que actualmente se encuentran “esperando que la cosa resucite un poco”.

Ferrum, que ya superó el siglo de existencia, enfrenta un momento particularmente complejo. En mayo de 2024, la empresa suspendió a 800 operarios de su planta en Pilar, donde trabajan 1.400 personas en total y se fabrican alrededor de 3.500 artículos distintos. Esta medida refleja la caída en la actividad y la necesidad de ajustar costos en un contexto económico adverso.

Arriba